Copia de seguridad de datos: definición, buenas prácticas y tendencias futuras
La copia de seguridad de los datos es esencial para proteger la información empresarial de ciberataques, ransomware, amenazas internas y eliminaciones accidentales. Los métodos modernos de copia de seguridad utilizan soluciones tanto locales como basadas en la nube. Tecnologías como la deduplicación de datos ayudan a gestionar grandes volúmenes de datos en diferentes sistemas operativos y entornos de máquinas virtuales. El almacenamiento de copias de seguridad fiable y las opciones flexibles de copia de seguridad como servicio (BaaS) ayudan a las empresas a recuperarse rápidamente de la pérdida de datos.
En este artículo hablaremos de ello:
¿Qué es la copia de seguridad de datos?
¿Por qué es importante hacer copias de seguridad?
Comparación de la copia de seguridad en la nube con la local
Tipos de copias de seguridad
Componentes clave de una sólida estrategia de copias de seguridad
Errores comunes en las copias de seguridad y cómo evitarlos
Elegir la solución de copia de seguridad adecuada
El futuro de las copias de seguridad
¿Qué es la copia de seguridad de datos?
La copia de seguridad de datos es el proceso de crear una copia segura de sus datos. Proporciona protección contra la pérdida accidental, la corrupción o el acceso no autorizado. Esto garantiza que, en caso de pérdida de datos, su empresa pueda recuperarlos rápidamente sin apenas interrupciones.
Los componentes clave de una estrategia eficaz de copia de seguridad de datos incluyen objetivos de recuperación (RTO y RPO) y soluciones de copia de seguridad como servicio (BaaS). Las mejores prácticas respaldan estos componentes y ayudan a garantizar la resiliencia de los datos en toda la organización.
¿Por qué es importante hacer copias de seguridad?
La copia de seguridad de los datos es esencial para proteger a las empresas de las consecuencias de la pérdida de datos. Por ejemplo, los ataques de ransomware han aumentado en los últimos años. Mientras tanto, el error humano sigue siendo una de las principales causas de las violaciones de datos, ya que representa el 90% de los incidentes notificados a la Oficina de Comisionados de Información del Reino Unido. Sin un sistema de copia de seguridad fiable, las empresas corren el riesgo de perder información confidencial, detener sus operaciones y sufrir daños irreparables en su reputación.
El Informe 2024 de IBM sobre el coste de una filtración de datos reveló que el coste medio de una filtración ha aumentado a 4,88 millones de dólares. Esto supone un aumento del 10% con respecto al año anterior. Excluyendo los costes directos como los gastos de recuperación y las multas, las empresas se enfrentan a pérdidas indirectas como el tiempo de inactividad y la reducción de la productividad. En casos extremos, la pérdida prolongada de datos puede conducir a la quiebra.
El cumplimiento de normativas como GDPR, HIPAA, DORA e ISO 27001 subraya la importancia de la copia de seguridad de los datos. Estas leyes exigen medidas estrictas de protección y recuperación de datos para proteger la información sensible. Mediante la implementación de estrategias de copia de seguridad que se alineen con estos requisitos, las empresas pueden mitigar los riesgos y proteger sus datos.
Comparación de la copia de seguridad en la nube con la copia de seguridad local
Las empresas suelen evaluar tres categorías principales de copia de seguridad: Copia de seguridad SaaS/nube, copia de seguridad local y soluciones híbridas. Cada enfoque ofrece ventajas e inconvenientes distintos en función de sus necesidades, presupuestos y requisitos de cumplimiento.
Copia de seguridad en la nube
Ventajas:
- Escalabilidad: El almacenamiento de copias de seguridad puede crecer fácilmente, ofreciendo una capacidad prácticamente ilimitada sin necesidad de hardware adicional.
- Accesibilidad: Los datos almacenados en la nube son accesibles desde cualquier lugar con conexión a Internet.
- Menores costes iniciales: La copia de seguridad en la nube elimina la necesidad de costosas inversiones en hardware, con precios de pago por uso.
Riesgos:
- Latencia: La recuperación de grandes volúmenes de datos puede ser más lenta debido a las limitaciones del ancho de banda.
- Problemas de seguridad: Introduce riesgos como accesos no autorizados o infracciones si las medidas de seguridad del proveedor son insuficientes.
- Bloqueo del proveedor: Migrar entre proveedores de nube puede ser complicado y crear dependencia de un único proveedor.
Copias de seguridad locales
Ventajas:
- Control: Mantenga un control total sobre su infraestructura de copias de seguridad y sus políticas de seguridad de datos.
- Rapidez: Tiempos de recuperación más rápidos, evitando depender de la conectividad a Internet.
Riesgos:
- Mayores costes de mantenimiento: Inversiones iniciales en hardware y gastos continuos en personal informático y mantenimiento de la infraestructura.
- Susceptibilidad a las catástrofes locales: Las catástrofes naturales o provocadas por el hombre que afecten a la ubicación física pueden poner en peligro los datos almacenados in situ.
Soluciones híbridas
La copia de seguridad híbrida combina los puntos fuertes de los sistemas en la nube y locales para crear una solución más resistente.
Por qué las empresas eligen soluciones híbridas:
- Redundancia: Los datos se almacenan localmente para una rápida recuperación. Mientras que los datos menos sensibles o de archivo se respaldan en la nube para su protección externa.
- Flexibilidad y escalabilidad: las soluciones híbridas permiten a las empresas ampliar el almacenamiento de copias de seguridad según sus necesidades, al tiempo que mantienen el control sobre los datos confidenciales in situ.
- Cumplimiento simplificado: Las configuraciones híbridas facilitan el cumplimiento de requisitos normativos como DORA, GDPR e HIPAA al mantener los datos regulados en local.
Al conocer estas opciones, las empresas pueden seleccionar una estrategia de copia de seguridad adaptada a sus necesidades específicas. Ya sea priorizando la escalabilidad, el control o un equilibrio de ambos mediante soluciones híbridas.
Tipos de copias de seguridad
Elegir el tipo de copia de seguridad adecuado es esencial para satisfacer sus necesidades específicas de protección de datos y velocidad de recuperación. A continuación, desglosamos los principales tipos de copias de seguridad, junto con sus definiciones, ventajas, desventajas y casos prácticos de uso.
Copia de seguridad completa
Definición: Copia todos los datos cada vez.
Ventajas: Fácil recuperación, todos los datos se copian.
Contras: Requiere mucho espacio y tiempo de almacenamiento de copias de seguridad.
Caso de uso: Pequeñas empresas que necesitan instantáneas completas diarias.
Copia de seguridad incremental
Definición: Realiza una copia de seguridad sólo de los archivos modificados desde la última copia de seguridad.
Ventajas: Ahorra tiempo y espacio de almacenamiento.
Contras: la recuperación es más lenta, ya que hay que combinar varias copias de seguridad.
Caso práctico: Organizaciones que necesitan actualizaciones frecuentes sin un gran uso de almacenamiento.
Copia de seguridad diferencial
Definición: Realiza una copia de seguridad de todos los cambios desde la última copia de seguridad completa.
Ventajas: Recuperación más rápida que la copia de seguridad incremental.
Contras: Utiliza más espacio de almacenamiento que la copia de seguridad incremental.
Caso de uso: Empresas que necesitan restauraciones rápidas pero tienen una capacidad de almacenamiento moderada.
Copia de seguridad en la nube
Definición: Se realiza una copia de seguridad de los datos en un servidor remoto en la nube.
Ventajas: Accesible desde cualquier lugar, escalable, actualizaciones automáticas.
Contras: depende de la velocidad de Internet, posibles riesgos de seguridad.
Caso de uso: empresas que utilizan el almacenamiento en la nube híbrida para la recuperación ante desastres.
Componentes clave de una sólida estrategia de copias de seguridad
Una estrategia integral de copias de seguridad garantiza que su empresa pueda recuperarse rápida y eficazmente de la pérdida de datos. A continuación encontrará una guía paso a paso para crear un sólido plan de copias de seguridad.
La regla 3-2-1 de las copias de seguridad
Explicación: Mantener 3 copias de los datos en 2 tipos de almacenamiento diferentes, con 1 copia externa.
Por qué funciona: Protege contra fallos locales y ciberamenazas.
Material visual: Un simple diagrama podría mostrar:
Datos primarios: Almacenados localmente.
Copia de seguridad 1: Almacenada en una unidad externa local o en un servidor.
Copia de seguridad 2: Almacenada fuera del sitio en la nube o en una ubicación remota.
Frecuencia de reserva y automatización
Frecuencia: Determinar la frecuencia de las copias de seguridad depende de las necesidades de su empresa:
Copias de seguridad diarias: Adecuado para la mayoría de las empresas para capturar los cambios diarios.
Copias de seguridad semanales: Ideal para sistemas menos críticos con actualizaciones poco frecuentes.
Copias de seguridad en tiempo real: Organizaciones que manejan cambios constantes de datos, como instituciones financieras o comercio electrónico.
Cada opción tiene ventajas y desventajas entre el uso del almacenamiento, el tiempo de recuperación y el rendimiento del sistema.
Automatización: El uso de herramientas de copia de seguridad automatizadas garantiza la coherencia y reduce el riesgo de errores humanos. Muchas soluciones modernas ofrecen funciones de programación, lo que garantiza que las copias de seguridad se realicen sin intervención manual, incluso fuera del horario laboral.
Medidas de seguridad
Cifrar las copias de seguridad protege los datos confidenciales de las filtraciones. Habilita el cifrado tanto en reposo como en tránsito.
La implantación de copias de seguridad inmutables y el almacenamiento en el aire protege contra los ataques de ransomware dirigidos a los archivos de copia de seguridad. Estas medidas garantizan que, aunque los sistemas primarios se vean comprometidos, las copias de seguridad permanezcan seguras y recuperables.
Errores comunes en las copias de seguridad y cómo evitarlos
No probar las copias de seguridad ➝ Solución: Realizar simulacros de recuperación periódicos para verificar que las copias de seguridad funcionan y cumplen los objetivos de recuperación (RTOs/RPOs).
Almacenar las copias de seguridad en la misma ubicación ➝ Solución: Almacenar siempre al menos una copia de seguridad fuera de las instalaciones, ya sea en la nube o en una instalación remota.
Ignorar el cifrado ➝ Solución: Utilizar protocolos de cifrado robustos para proteger la información sensible en todos los procesos de copia de seguridad.
Elegir la solución de copia de seguridad adecuada
La selección de la solución de copia de seguridad adecuada depende del tamaño, el presupuesto y las necesidades operativas de su organización:
Para particulares: Las copias de seguridad en la nube (Google Drive, OneDrive) ofrecen opciones asequibles para la protección de archivos personales.
Para pequeñas empresas: Las soluciones de copia de seguridad híbridas que combinan el almacenamiento local con las copias de seguridad en la nube equilibran la rentabilidad con la redundancia. Herramientas como HYCU o Carbonite son opciones muy populares entre las pymes.
Para empresas: Redundancia local + en la nube para la escalabilidad y el cumplimiento de normativas como GDPR o HIPAA.
El futuro de las copias de seguridad
A medida que evoluciona la tecnología, también lo hacen las estrategias de copia de seguridad. Estas son las tendencias clave que configuran el futuro de la protección de datos:
IA y aprendizaje automático en copias de seguridad
Los sistemas de copia de seguridad basados en IA utilizan análisis predictivos para identificar posibles fallos de hardware antes de que se produzcan. Esto garantiza la adopción de medidas proactivas para evitar la pérdida de datos. Además, los algoritmos de aprendizaje automático optimizan los procesos de recuperación identificando los archivos críticos y priorizando su restauración durante las interrupciones.
Impacto potencial de la computación cuántica
Los futuros riesgos y oportunidades del cifrado post-cuántico para copias de seguridad plantean tanto riesgos como oportunidades. Promete una mayor capacidad para descifrar el cifrado, lo que podría amenazar los métodos tradicionales de seguridad de los datos. Sin embargo, los avances en el cifrado poscuántico garantizarán la seguridad de los sistemas de copia de seguridad frente a futuras amenazas.
El impacto del trabajo a distancia en las estrategias de copia de seguridad
Las empresas han adaptado sus estrategias de copia de seguridad para dar cabida a equipos distribuidos. Esto incluye la implementación de enfoques que dan prioridad a la nube para la accesibilidad a través de múltiples ubicaciones. Se trata de mejorar la protección de puntos finales para dispositivos remotos y garantizar el cumplimiento de la normativa sobre datos, independientemente de dónde trabajen los empleados.