Un mundo multicloud

No sería exagerado decir que nuestra economía global funciona literalmente en la infraestructura de la nube en este momento. El uso de la nube está generando numerosas oportunidades para que las organizaciones mejoren sus capacidades empresariales, modernicen sus procesos, optimicen su eficiencia y se centren más en los datos. Sin embargo, la llegada de la nube es una de las razones por las que el 66% de los encuestados en el estudio de ESG indicaron que las TI son más complejas hoy que hace dos años. Las empresas modernas suelen aprovechar múltiples infraestructuras en la nube. Según la investigación de ESG, más de tres cuartas partes de los usuarios actuales de infraestructura de nube pública aprovechan más de un proveedor de servicios en la nube en 2019 (ver Figura 1). La infraestructura de múltiples nubes es la nueva norma.

La multi-nube es la nueva norma

 

Hay muchas razones para utilizar varios proveedores de nube pública: El 35% de las organizaciones afirman querer seleccionar la mejor opción para cada aplicación o carga de trabajo como una de sus razones para utilizar varios proveedores de nube, seguido de cerca por el 33% que afirma querer aprovechar los servicios y aplicaciones en la nube proporcionados por sus grandes proveedores de software. No muy lejos se encuentra el 32% que afirma que utiliza varios proveedores de nube para mitigar riesgos y aumentar la disponibilidad, y otro 32% que simplemente "cubre" su apuesta: no quiere depender de un único proveedor de nube. Exploremos algunos de los retos a los que se enfrentan hoy en día las organizaciones de TI en este contexto de múltiples nubes.

 

Los enfoques actuales plantean retos

Extender los entornos locales a infraestructuras en la nube es una estrategia común que tiene su origen en la búsqueda de eficiencia y simplicidad. Como suele ocurrir, la tecnología, los procesos empresariales y las capacidades de las personas no siempre evolucionan al mismo ritmo, lo que supone una complejidad adicional para TI. En la actualidad, muchas aplicaciones nacen "primero" en la nube, mientras que otras se migran desde entornos locales tradicionales. La investigación de ESG destaca que algunos de los retos más generalizados a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de utilizar la nube pública giran en torno a la gestión del riesgo y el cumplimiento, y a la cooperación entre las operaciones en la nube y los dominios de TI dentro de la organización.

Si se añaden varias nubes a la mezcla, la cuestión pasa a ser el aprovisionamiento optimizado y la adecuación del rendimiento. Las consideraciones geográficas también entran en juego desde una perspectiva de residencia de datos, así como para la mitigación del riesgo de cumplimiento.

En el centro de esta nueva capa de complejidad y desafíos se encuentra la cuestión fundamental de la protección de aplicaciones y datos. Cómo se protegen y recuperan activos como aplicaciones críticas para la empresa y máquinas virtuales en entornos multicloud? Además, las aplicaciones SaaS ofrecen su propio conjunto de retos. Los métodos tradicionales para hacer copias de seguridad de las aplicaciones no son aplicables, pero la protección de los datos sigue siendo responsabilidad de los propietarios de los datos y no de los proveedores de servicios.

No todas las infraestructuras en la nube nacen iguales o, dicho de otro modo, es probable que la forma de proteger las aplicaciones críticas para la empresa varíe mucho de una nube a otra. Al igual que en el mundo tradicional local, la elección de la mejor solución para proteger una carga de trabajo o una aplicación específica también marca la diferencia en los entornos multicloud. También hay que mencionar que muchas organizaciones no se están pasando al 100% a la nube. De hecho, la opinión de ESG es que la mayoría de las organizaciones terminarán en una configuración de TI híbrida, combinando la infraestructura local con múltiples nubes a medida que adaptan y ajustan la infraestructura de TI a los requisitos del negocio y sus necesidades de transformación digital.

Las organizaciones modernas que aprovechan entornos multi-nube deben ser capaces de ofrecer objetivos de tiempo de recuperación y objetivos de punto de recuperación similares para sus aplicaciones críticas que se ejecutan en la nube. Piense en ello como una coherencia de recuperación ante desastres entre nubes. Para ello, deben proporcionar el mejor nivel de protección para cada entorno específico, en lugar de una solución "comodín" que probablemente no cumpla esos niveles de servicio.

La complejidad suele derivarse de tener que gestionar múltiples silos. A medida que las organizaciones se embarcan en la selección del enfoque adecuado para proteger los entornos multicloud, necesitan considerar soluciones que proporcionen un amplio espectro de cobertura con el fin de minimizar las ineficiencias operativas y los costes asociados. Además, necesitan proporcionar una recuperación ante desastres coherente como uno de los elementos de la ecuación.

En la actualidad, existen una serie de limitaciones que impiden a las organizaciones no sólo levantar y cambiar de una nube a otra, sino también migrar entre nubes. Las organizaciones necesitan flexibilidad para aprovechar múltiples nubes y mover aplicaciones y cargas de trabajo libremente, ya sea para la reutilización de datos o para la recuperación de desastres. Aquí es donde entra en juego la plataforma HYCU R-Cloud.

 

La plataforma HYCU R-Cloud

La plataforma HYCU R-Cloud se diseñó desde el principio para hacer frente a los retos de protección y gestión de datos en múltiples nubes. Se centra en tres casos de uso originales que abordan los puntos débiles más destacados en la actualidad: recuperación ante desastres entre nubes, migración de datos entre nubes y recuperación de aplicaciones entre nubes. Esperamos ver más casos de uso en el futuro.

La solución se posiciona como una solución completa de protección de datos en múltiples nubes y recuperación ante desastres como servicio.

Incluye una serie de capacidades que lo hacen relevante y notable en comparación con otros enfoques del mercado:

  • Se diseñó para entornos multicloud, con un enfoque "construido para cada propósito" para cada carga de trabajo y entorno, aprovechando las API y la experiencia de la plataforma.
  • Está diseñada como una topología de recuperación de desastres de nube cruzada de uno a muchos en lugar de una nube de uno a uno o una topología limitada similar.
  • R-Cloud está diseñado para el generalista de TI. Es fácil de usar, incluye aprovisionamiento dinámico en las instalaciones y en la nube, y puede implantarse sin afectar a los sistemas de producción. En otras palabras, no es necesario instalar manualmente hipervisores o agentes.
  • Es consciente de las aplicaciones y las descubre y configura automáticamente. Además, admite aplicaciones distribuidas con almacenamiento compartido.

Las capacidades de gestión centralizada que ofrece R-Cloud y sus capacidades para DR ayudarán a las organizaciones a mejorar la eficiencia operativa y la recuperación operativa de una manera más coherente y consistente.

 

La gran verdad

Los entornos multicloud han llegado para quedarse y seguirán creciendo en diversidad, casos de uso y, por supuesto, tamaño. El crecimiento de los datos no se detendrá pronto, solo agravará el problema.

HYCU ha adoptado un enfoque muy diferente al de muchos proveedores tradicionales al ofrecer de forma selectiva soluciones profundamente integradas en las plataformas que protegen, y ahora pasa al siguiente reto de unificación y simplificación con R-Cloud, a la que denomina plataforma de protección de datos como servicio.

Resuelve de forma creíble muchos retos de las topologías actuales asociados a la gestión centralizada, o a la falta de ella, para entornos multicloud. Y lo que es más importante, la plataforma abre la posibilidad de ir más allá de la recuperación para ofrecer opciones de reutilización de datos y gestión inteligente de datos en el futuro. Se me ocurren casos de uso como pruebas/desarrollo, cumplimiento de normativas y análisis.

La capacidad de HYCU para ejecutar y cumplir su hoja de ruta ha sido impresionante. Aunque la solución es nueva en el mercado, esperamos ver un número creciente de adoptantes en los próximos meses.

Síguenos

Experimente la plataforma de protección de datos SaaS número 1

Pruebe HYCU usted mismo y conviértase en un creyente.